20 nov 2014

Parques Nacionales

Un parque nacional es una categoría de área protegida que goza de un determinado estatus legal que obliga a proteger y conservar la riqueza de su flora y su fauna. Se caracteriza por ser representativa de una región fitozoogeográfica y tener interés científico.

Tras la declaración del Parque Nacional de las Sierras del Guadarrama, hoy hay 15 parques nacionales en España: diez de ellos en la Península Ibérica, cuatro en Canarias y uno en Baleares. Están integrados en la Red de Parques Nacionales.

El primer Parque Nacional creado en España fue el Parque nacional de Picos de Europa el 22 de julio de 1918, denominándose entonces "Parque nacional de la Montaña de Covadonga" y contando con 16.925 ha. Posteriormente, en 1995, fue ampliado. El parque nacional más grande de España es el Parque nacional de Sierra Nevada (Granada/Almería) con un total de 86.210 hectáreas. El más pequeño de España es el Parque nacional de las Tablas de Daimiel (Castilla-La Mancha) con 1.928 hectáreas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario